Objetivo: Preparar a los hijos, cónyuges y familiares directos de los funcionarios de la Universidad de La Frontera que estén sin trabajo, buscando trabajo por primera vez , en habilidades y competencias que le permitan insertarse al mundo laboral, y o llevar a cabo un emprendimiento en distintas áreas, en la perspectivas de los nuevos desafíos que presenta el campo laboral .
Programa Social de Capacitación Impulsado por:
Dirección de Recursos Humanos UFRO
26 de Septiembre al 27 de Octubre del 2016

* Postulaciones sólo hasta el 9 de Septiembre del 2016
Sin Costo para el Participante
- Pertenecer al grupo familiar directo del funcionario UFRO
- Ser Mayor de 18 años
- Estar sin trabajo
- Disponibilidad de participación en la jornada de la mañana
- Llenar formulario de postulación
- Inscribirse en Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL), cuyos requisitos son: mayor de 18 años y estar desempleado
- Manejo Computacional Nivel Usuario
- Fotocopia cédula de identidad por ambos lados
- Firma de tutor responsable
- Asistencia Mínima 75%
*Postulaciones hasta el 31 de Agosto del 2016
SRA. TATIANA GONZÁLEZ BOIN
Psicóloga. Doctora en Evaluación, Calidad y Mejora de la Educación Superior.
Directora de Consultora Vía Proceso Capacitación y Cía. Ltda.SR. LESLYER HUECHO HUENCHULLÁN
Coach Ontológico.
Facilitador en Talleres de Desarrollo Personal.
Docente CIP, Universidad de La Frontera.SR. KADUCCI ROJAS REBOLLEDO
Ingeniero Administración de Empresas Mención Marketing
Relator en temáticas de Emprendimiento, Formalización de Negocios, Marketing y ContabilidadDuración: 80 horas
Modalidad: Presencial
Horarios: Lunes a Jueves de 09:00 a 13:00 hrs.
Lugar de realización:- Instituto de Estudios Indígenas
- iDEAUFRO -Instituto de Innovación y Emprendimiento
¿CÓMO PARTICIPAR?
Paso 1. Completa Formulario de Postulación ONLINE AQUÍ
Paso 2. Postulación
Para confirmar su postulación , descargue, imprima y complete la siguiente Ficha de Postulación con su cédula de identidad por ambos lados , que luego debe entregar en las oficinas de CADI-UFRO.